Agradecemos mucho que quisiera compartir su tiempo con nosotros y que nos hiciera sentir tanta emoción. Gracias Pilar.
"Si queremos adultos que piensen por sí mismos, debemos educar a los niños para que piensen por sí mismos" Matthew Lipman
miércoles, 31 de mayo de 2017
UNA SORPRESA QUE NOS EMOCIONÓ
Llegamos al cole y una sorpresa nos estaba esperando. Nos trasladamos a otro espacio y Pilar Modrego, compañera de educación infantil, nos vino a visitar para compartir un rato con nosotros y conocer nuestro cole. Pero... no vino sola, sino cargada de sorpresas. Comenzamos la sesión con un juego de dedos de un gusanito de seda que se transformaba en mariposa. Nos contó el cuento de La zanahoria. Hicimos un corro y nos dejó varios regalos que nos dieron pie a realizar actividades posteriores como dibujar el cuento y preparar una sopa de verduras con zanahorias, calabacines, pimientos y perejil. Y, de postre, nos comimos un huevo de chocolate gigante que nos trajo Marco.
Agradecemos mucho que quisiera compartir su tiempo con nosotros y que nos hiciera sentir tanta emoción. Gracias Pilar.
Agradecemos mucho que quisiera compartir su tiempo con nosotros y que nos hiciera sentir tanta emoción. Gracias Pilar.
sábado, 27 de mayo de 2017
GRUPOS INTERACTIVOS 23 MAYO
Hemos realizado la última tarde de grupos interactivos de este curso.
El balance ha sido muy positivo y el próximo curso seguiremos.
Muchas gracias a todas y a todos los voluntarios que han hecho posible su realización.
El siguiente vídeo es un resumen de la sesión realizada.
El siguiente vídeo es un resumen de la sesión realizada.
Etiquetas:
grupos interactivos,
infantil,
Lucien Briet
miércoles, 24 de mayo de 2017
SOIRÉE MAROCAINE
Dans le projet sur la Francophonie que
nous menons à notre école, la moyenne section a partagé une belle expérience.
Ils ont découvert la gastronomie marocaine grâce aux mamans marocaines de l’école ; couscous, thé et gâteaux
typiques ! Qu’ils sont bons !!!!!
Profitez-bien avec cette petite vidéo de
notre soirée marocaine :
martes, 23 de mayo de 2017
sábado, 20 de mayo de 2017
GUSANOS DE SEDA
Os presentamos a los cinco gusanos de seda que nos ha traído Martín.
El encargado va a ser el responsable de darles de comer cada día.
¡Y vaya cuánto comen!
Menos mal que tenemos una morera en el recreo
¡Qué suerte!
jueves, 11 de mayo de 2017
ON APPREND LES NUMÉROS EN S'AMUSANT!!!
En Français on a appris les numéros avec une jolie comptine jusqu'à le 20.
Ils sont des magnifiques chanteurs, vous voulez les voir?
Regardez ici notre super vidéo!!
Vous allez chanter aussi avec nous!
martes, 9 de mayo de 2017
lunes, 8 de mayo de 2017
TALLER DE DANZA
¡Qué bien lo hemos pasado en el taller de danza que hemos realizado esta mañana!
¿Queréis disfrutar un rato viéndolos bailar?
sábado, 6 de mayo de 2017
PRIVILEGIO PARA EL ENCARGADO
Desde hace unos días, el encargado dispone del privilegio de poder utilizar este lápiz para realizar las tareas y...¡les encanta!
miércoles, 3 de mayo de 2017
DÍA DULCE, DULCE COMO LA MIEL
Miguel Angel nos ha explicado que las abejas se comunican a través de una danza con movimientos circulares.
Rubén nos ha contado lo importante que es comer miel para estar fuertes.
Valeria nos ha enseñado una abeja que ha construido y nos ha explicado los materiales que ha utilizado. También nos ha traído un tarro de miel.
Por la tarde, hemos hecho un taller con la miel.
La hemos probado y a la mayoría les ha gustado.
Luego la hemos tocado.
Para terminar la tarde, Barney y Panchito nos han aportado un poquito de información sobre las abejas.
lunes, 1 de mayo de 2017
MARRUECOS
Con motivo de la francofonía, en francés, se va a trabajar Marruecos.
El viernes, Ana y yo les contamos cosas de este país.
- Primero lo situamos en el mapa.
- Conocimos Rabat
El viernes, Ana y yo les contamos cosas de este país.
- Primero lo situamos en el mapa.
- Les explicamos que en Marruecos se habla árabe y francés. Vimos un vídeo de como se dicen los números en árabe.
- Vimos su bandera

- Y qué es la Henna: su tradición, cómo se prepara e incluso la pudieron tocar
Todo ello ambientado con incienso.
QUEREMOS INVESTIGAR
Hace unos días entró en nuestra clase un bichito que causó un gran revuelo. Yo lo atrapé y lo puse dentro de un recipiente para poderlo observar y evitar el peligro de que estuviera rondando por el aula.
Lo observaron con la lupa y surgió una duda ¿qué es ? Había diversidad de opiniones: unos decían que era una abeja, otros que una avispa e incluso alguno decía que era un moscardón.
Pensaron cómo podíamos saber de qué animal se trataba y surgieron varias opciones: hacerle una foto y ponerla en la puerta para que los papás la vieran y nos lo dijeran, hacer una reunión, mirar la imagen de una abeja y la de una avispa en el ordenador. Nos decidimos por la última opción. Buscamos en Google y así descubrimos que se trataba de una avispa.
Pero comenzaron a decir que querían investigar para saber todo y que también querían saber de las abejas. Así que les presenté las tres opciones que habían barajado: investigar las avispas, las abejas o las dos cosas.
Preparé una hoja con cada opción y a cada uno le dí una piedrecita de colores. La votación consistió en poner cada uno la piedra en lo que prefería investigar.
Lo observaron con la lupa y surgió una duda ¿qué es ? Había diversidad de opiniones: unos decían que era una abeja, otros que una avispa e incluso alguno decía que era un moscardón.
Pensaron cómo podíamos saber de qué animal se trataba y surgieron varias opciones: hacerle una foto y ponerla en la puerta para que los papás la vieran y nos lo dijeran, hacer una reunión, mirar la imagen de una abeja y la de una avispa en el ordenador. Nos decidimos por la última opción. Buscamos en Google y así descubrimos que se trataba de una avispa.
Pero comenzaron a decir que querían investigar para saber todo y que también querían saber de las abejas. Así que les presenté las tres opciones que habían barajado: investigar las avispas, las abejas o las dos cosas.
Preparé una hoja con cada opción y a cada uno le dí una piedrecita de colores. La votación consistió en poner cada uno la piedra en lo que prefería investigar.
El resultado fue 17 querían investigar las dos, 4 sólo la avispa y 3 sólo la abeja.
Así que aquí comienza un proyecto sobre las avispas y las abejas.
¿Nos acompañáis?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)