Víctor nos contó que el tiburón ballena vivía en el Océano Atlántico y que podía medir hasta 18 metros de largo.
Comenzaron a pensar como sería de grande y cada uno hizo su propia estimación. Les pregunté cómo podíamos saberlo y enseguida dijeron que con el metro. Cogimos uno de nuestro rincón de los números y salimos al recreo. Medimos metro a metro hasta 18 y dibujamos el tiburón. Descubrimos que era muy, muy, muy grande. Luego, como hizo muy buen día, salimos a almorzar al recreo y, sorprendentemente, todos se sentaron alrededor de la boca del tiburón ¡qué valientes!
"Si queremos adultos que piensen por sí mismos, debemos educar a los niños para que piensen por sí mismos" Matthew Lipman
martes, 29 de abril de 2014
COMENZAMOS CON LAS EXPOSICIONES
Ya hemos comenzado a explicar la información que han traído de casa sobre el país que cada uno en su día eligió.
Víctor B. nos ha presentado las Islas Marquesas: Nos ha llamado mucho la atención que en la bandera hubiese una máscara y que en algunas de las islas no viviese nadie porque no están habitadas.
Víctor P. nos ha explicado muchas cosas sobre el Océano Atlántico y lo que más les ha impresionado es que debajo del agua hay unas montañas muy grandes y que allí vive el pez más grande del mundo (el tiburón ballena).
Haitam nos ha contado muchas cosas sobre Marruecos, su país, y nos ha enseñado donde están y como se llaman las ciudades más importantes.
Sheila nos ha presentado su trabajo sobre Italia y, entre otras cosas, lo que más les ha gustado saber es que hay un volcán muy grande y que en Italia es muy guay porque se come mucha pasta y pizza.
¿Por qué esta actividad?
Porque es una oportunidad para desarrollar el lenguaje oral.
Porque aprenden a expresarse.
Porque aprenden a escuchar.
Porque están muy motivados.
Porque les ilusiona contar a sus compañeros cosas que los otros no saben.
Porque comparten su conocimiento con los demás.
Porque comparten su conocimiento con los demás.
Porque lo han preparado con sus papás.
Porque amplían su vocabulario.
Porque aumentan su conocimiento.
Porque son,,,,citoyens du monde.
domingo, 27 de abril de 2014
La chasse aux oeufs de Pâques!
Voici le vidéo-clip de la chasse aux oeufs de Pâques! Tout le monde s'est bien amusé et les enfants ont trouvé une jolie poule en chocolat... Regardez!
jueves, 10 de abril de 2014
FOTOS DE CARNAVAL
En el siguiente enlace tenéis las fotos del día de Carnaval, que nos ha pasado una mamá.
FOTOS CARNAVAL 2014 PLATERO
FOTOS CARNAVAL 2014 PLATERO
viernes, 4 de abril de 2014
¿Queréis saber más cosas de nuestra última salida?
Como una imagen vale más que mil palabras, os dejamos este enlace con un amplio reportaje fotográfico.
FOTOS GRANJA ESCUELA DE MOVERA.
miércoles, 2 de abril de 2014
NOS VAMOS A LA GRANJA ESCUELA
¡Qué bien nos lo hemos pasado y cuánto hemos aprendido!
¿Queréis saber lo que hemos hecho?
Esta es la secuencia de todo lo acontecido:
- Hemos llegado a la granja y José Miguel nos ha explicado muchas cosas de animales.
- Para almorzar, las seños nos han dado un bollo con pepitas de chocolate.
- Hemos comenzado a ver los animales: vacas, cerdos, cabras, ovejas, burros, conejos, gallinas,...
- Hemos visitado un huerto en un invernadero.
- Lo hemos comparado con otro huerto de exterior.
- En otro invernadero hemos plantado un clavel chino.
- Nos hemos lavado las manos y a comer: pasta, salchichas con patatas fritas y yogurt.
- Hemos jugado un ratito en el parque: columpios, fútbol, arenero, casita, tobogán,...
- Hemos visitado la incubadora y hemos visto los pollitos que acababan de nacer.
- Nos hemos acercado a ver la colmena y como trabajan las abejas.
- Y para finalizar, hemos jugado con tractores como verdaderos granjeros.
Como veis, no hemos parado ni un momento, pero ¡nos lo hemos pasado genial!
- Para almorzar, las seños nos han dado un bollo con pepitas de chocolate.
- Hemos comenzado a ver los animales: vacas, cerdos, cabras, ovejas, burros, conejos, gallinas,...
- Hemos visitado un huerto en un invernadero.
- Lo hemos comparado con otro huerto de exterior.
- En otro invernadero hemos plantado un clavel chino.
- Nos hemos lavado las manos y a comer: pasta, salchichas con patatas fritas y yogurt.
- Hemos jugado un ratito en el parque: columpios, fútbol, arenero, casita, tobogán,...
- Hemos visitado la incubadora y hemos visto los pollitos que acababan de nacer.
- Nos hemos acercado a ver la colmena y como trabajan las abejas.
- Y para finalizar, hemos jugado con tractores como verdaderos granjeros.
Como veis, no hemos parado ni un momento, pero ¡nos lo hemos pasado genial!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)